Raquetas de nieve en los valles de Ansó y Hecho

Data:

28 de febrer de 2025

Hora:

17:00

Canfranc

Raquetas de nieve en los valles de Ansó y Hecho

 

Hola gater@s,

Este año nos vamos a calzar las raquetas en los valles más occidentales del Pirineo Aragonés: los valles de Ansó y Hecho. Aquí podréis encontrar información:

https://www.turismodearagon.com/ficha/valles-de-hecho-y-anso-y-su-entorno/

 

En el valle de Ansó tenemos el paraje de Zuriza, que hace de frontera natural con Navarra, en el que el entorno natural es bastante salvaje, y donde nos encontramos unas montañas que parecen cortadas a cuchillo: los Alanos. En el Valle de Hecho tenemos un paisaje bastante distinto, más amplio, y donde el río Aragón-Subordán forma una serie de meandros conocidos como “Aguas Tuertas”, una vez pasada la Selva de Oza.

Nos vamos a mover en un entorno comprendido entre los 1.200 y 1.600 mts de altitud, presumiblemente cubierto de nieve, por lo que las condiciones van a ser invernales y hay que llevar el equipamiento adecuado para afrontarlas. A pesar de que el día pueda salir soleado y con temperatura agradable, hay que llevar prendas de abrigo suficientes para protegernos de los cambios bruscos de tiempo o del viento, preferiblemente usando un sistema de capas para poder poner y quitar, siendo lo habitual tres capas (camiseta térmica, forro polar, chaqueta impermeable). El calzado debe ser también el adecuado para hacer una salida con raquetas, esto es botas impermeables, a ser posible de caña alta. No son adecuadas las zapatillas de trekking porque no protegen de las fijaciones de las raquetas, que van bastante firmes y podrían causar heridas en la parte baja de las piernas.


Las rutas a realizar dependerán de las condiciones climáticas y de nieve, y oscilarán entre 8 y 12 kms con desniveles entre 300 – 500 mts.

A continuación, paso a enumerar el material imprescindible para esta salida:

  • Pantalones de invierno
  • Chaqueta impermeable
  • Camiseta térmica de manga larga
  • Forro polar
  • Botas impermeables
  • Guantes, si es posible, impermeables
  • Calcetines térmicos y un par de recambio por si los que llevamos puestos se mojan
  • Gorro, gafas de sol para la nieve, y crema solar de alta protección
  • Polainas (opcionales)
  • Botella, cantimplora o termo con capacidad de 1,5 litros (recomendable), aunque es invierno las jornadas son algo largas y no hay fuentes en el camino.


Para las excursiones cada uno deberá llevarse su comida y su bebida. Lo habitual es llevarse un bocadillo o un tupper con algo preparado, y barritas energéticas, frutos secos, o fruta para complementar. En cuanto a bebida, es recomendable llevar bebida isotónica para compensar la pérdida de sales que se produce durante el ejercicio físico y evitar tener un bajón.

Actividades a realizar

Lo más importante es que el tiempo climatológico nos permita realizar las actividades previstas, en caso de no ser posible llevar a cabo alguna de ellas por el mal tiempo o las malas condiciones del lugar, se buscaría una alternativa que brinde la necesaria seguridad para el grupo.

Sábado 1 de marzo

Nos moveremos en el entorno de Zuriza, un valle espectacular desde el que se puede acceder a diferentes lugares. Nosotros haremos un recorrido de 10 km y un desnivel de 350 mts que empieza junto a la carretera y discurre por una pista hasta llegar a un alto.

En función del nivel del grupo y de las condiciones del entorno, se puede hacer una variante de este recorrido que llega hasta el Refugio Alto de Chipeta (1.800 mts), con un recorrido de 13 km y 650 mts de desnivel.

 

Domingo 2 de marzo

Nos moveremos en el entorno de la Selva de Oza, y dependiendo de dónde se puedan aparcar los coches iremos haciendo el recorrido, si es posible hasta los meandros del río Aragón-Subordán que reciben el nombre de “Aguas Tuertas”. La distancia dependerá del lugar donde aparquemos, pero, en cualquier caso, se intentará que no supere los 10 km y el desnivel no sea mayor de unos 300 mts.



Alojamiento

Tenemos reservadas las plazas en el ALBERGUE DE SIRESA:

Dirección


C/Reclusa, 5 (dentro del casco urbano)
22790 – Siresa (Huesca)

Webwww.alberguedesiresa.com


Teléfono: 618-460-164

Disponemos de un total de 18 plazas, divididas en dos habitaciones a compartir de 10 y 8 plazas respectivamente, reservadas para nosotros.

Los PRECIOS son los siguientes por persona y noche:

–        Sólo dormir   19,50 €
–        AD                25,00 €
–        MP                36,00 €
–        PC                45,00 € (incluye picnic para las comidas)

Reservas

Esta salida está prevista para un máximo de 18 personas, por lo que la preferencia a la hora de reservar plaza se hará por orden de inscripción. Si hubiera más solicitudes que plazas previstas se abriría lista de espera.

Para efectuar la reserva de plaza se deberá realizar un ingreso de 30 € por persona por adelantado, ya que en los albergues y refugios de Aragón se exige un pago por adelantado para cerrar las plazas reservadas. Dicho adelanto deberá ingresarse en la siguiente cuenta bancaria, titularidad del GATA:

 

Caixa d´Enginyers :

ES15-3025-0023-3814-0002-0776.

 

Como referencia del pago introducir el nombre completo.

La fecha límite para inscribirse en esta actividad es el 21 de febrero de 2025.

 

Nota importante: dado que se trata de una actividad de alta montaña, se exigirá que los asistentes hayan obtenido la correspondiente licencia federativa, o como mínimo que la hayan solicitado y tengan el resguardo que lo acredita. En Cataluña es la licencia de tipo C (no es necesaria habilitación) la adecuada para este tipo de actividades. En caso de no disponer de dicha tarjeta federativa, a través del GATA se tramitará una licencia temporal para la cobertura de dicho riesgo.

 

Contacto:

Para consultar cualquier duda o detalle de la salida, ponerse en contacto con:

Fernando Pisa

636-917-890

fernandopisa@yahoo.es

 

 

Salut i Gata

#Gata26anys

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esdeveniments vençut
2000

Info guia: Fernando Pisa

  • Canfranc
  • Catalunya
  • Espanya

Detalls de la planificació de l'esdeveniment

  • 28 de febrer de 2025 17:00   -   2 de març de 2025 19:00
Comparteix aquesta sortida
AFEGEIX AL CALENDARI